Stop Plástico
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      La Cartuja Baja, limpiado el abandono de basuras…

      Cuarte de Huerva, limpiadas las basuras en uno…

      La Almozara, limpiado un abandono de uralitas denunciado…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Morés, abandono de basuras en entornos naturales

      Villanueva de Gállego, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

      Un domingo muy plastificante

      ¿Microplásticos detectados en el cerebro? La ciencia española…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto
DESTACADO
Señales de daños cerebrales en aves marinas con plástico en sus estómagos
Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios recogen más de 500kg de basuras abandonadas
Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo recogiendo basuras en el Camino del Plano
Un domingo muy plastificante
¿Microplásticos detectados en el cerebro? La ciencia española toma la palabra
El Colegio la Salle Franciscanas Gran Vía y su compromiso con el Medio Ambiente
Stop Plástico en la Semana Cultural de Mequinenza
Cuando tirar un tupper de plástico
El desgaste de los neumáticos es una de las mayores fuentes de generación de microplásticos
Capitán Spriki – Siluro plastificado
Stop Plástico
Banner
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      La Cartuja Baja, limpiado el abandono de basuras…

      Cuarte de Huerva, limpiadas las basuras en uno…

      La Almozara, limpiado un abandono de uralitas denunciado…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Morés, abandono de basuras en entornos naturales

      Villanueva de Gállego, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

      Un domingo muy plastificante

      ¿Microplásticos detectados en el cerebro? La ciencia española…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

Nuevas normas europeas de envases

por StopPlástico 1 de mayo de 2024
escrito por" StopPlástico 1 de mayo de 2024

Con el objetivo de hacer los envases más sostenibles y reducir los residuos de envases en la Unión Europea, el parlamento europeo acaba de aprobar nuevas normas europeas de envases.

Estas medidas tienen como objetivo principal el disminuir los envases innecesarios, sobre todo los de plástico. 

  • 1. Reducción de envases y restricción de determinados tipos
  • 2. Fomento de la reutilización y recarga para los consumidores
  • 3. Envases reciclables, mejora de la recogida y del reciclado de residuos
  • 4. Prohibición del uso de químicos permanentes
  • 5. Declaración de la ponente Frédérique Ries (Renew, Bélgica)

1. Reducción de envases y restricción de determinados tipos

La norma exige a los países de la UE que reduzcan, en particular, la cantidad de residuos de envases de plástico. A fin de disminuir los envases innecesarios.

Algunos tipos de envases de plástico de un solo uso quedarán prohibidos a partir del 1 de enero de 2030. Algunos de ellos:

  • Envases de frutas y verduras frescas sin procesar.
  • Alimentos y bebidas que se sirven y consumen en cafeterías y restaurantes.
  • Porciones individuales (para, por ejemplo, condimentos, salsas, crema, azúcar).
  • Envases pequeños de productos de higiene personal.
  • Bolsas de plástico muy ligeras (de menos de quince micras).

Los objetivos de reducción de envases:

  • 2030 el 5%
  • 2035 el 10%
  • 2040 el 15%

El acuerdo exige a los países de la UE que reduzcan, en particular, la cantidad de residuos de envases de plástico.

2. Fomento de la reutilización y recarga para los consumidores

Esta ley fija para 2030 unos objetivos específicos de reutilización tanto para los envases de bebidas alcohólicas como para los de bebidas no alcohólicas, con alguna excepción en determinados productos.

Los distribuidores finales de bebidas y comida para llevar tendrán que ofrecer a los consumidores la opción de aportar su propio recipiente. Entre los esfuerzos que se les exigieron de aquí al 2030 está el de ofrecer el 10 % de los productos en un formato de envases reutilizables.

3. Envases reciclables, mejora de la recogida y del reciclado de residuos

Todos los envases (exceptuando algunos como los de madera ligera, corcho, textil, caucho, cerámica, porcelana y cera) tendrán que ser reciclables cumpliendo unos criterios estrictos.

Desde la entrada en vigor de esta norma y hasta el 2029, el 90 % de los envases de bebidas de plástico y metal de un solo uso (hasta tres litros) tendrán que recogerse por separado (mediante sistemas de depósito y devolución u otras soluciones que garanticen el cumplimiento del objetivo de recogida).

4. Prohibición del uso de químicos permanentes

Con el objetivo de evitar efectos adversos para la salud humana esta norma ha permitido la introducción de una prohibición por encima de ciertos umbrales de los llamados “químicos permanentes” en los envases alimentarios (sustancias alquilicas perfluoradas y polifluoradas o PFAS).

5. Declaración de la ponente Frédérique Ries

La ponente Frédérique Ries declaró: «Por primera vez en una ley medioambiental, la UE fija objetivos para disminuir el envasado, sin atender al material utilizado. Las nuevas reglas impulsarán la innovación, e incluyen exenciones para las empresas más pequeñas. La prohibición de los químicos “eternos” en los envases alimentarios es una gran victoria para la salud de los consumidores europeos. Ahora apelamos a todos los sectores industriales, los Estados miembros y los consumidores para contribuir a la lucha contra el exceso de envases».

SABER MÁS

  • Nuevas normas europeas para reducir, reutilizar y reciclar los envases
  • Acuerdo sobre nuevas normas para unos envases más sostenibles en la UE
  • Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Información básica sobre PFAS
  • 2030, la fecha que empieza a revolucionar la recogida selectiva envases de bebidas
Industria petroquímicalucha contra el plasticoplásticoReciclajeretos industriasalud
7
FacebookLinkedinWhatsappTelegramEmail
StopPlástico

Dejar un comentario

19 − tres =

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.

publicación anterior
Las empresas que más contaminan con plástico
próxima publicación
Microplásticos y nanoplásticos: una amenaza para la salud cardiovascular

VERTIDOS INCONTROLADOS

  • Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino del Convento

    25 de abril de 2025
  • Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del Convento

    15 de abril de 2025
  • La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto al río Ebro

    15 de abril de 2025

INFORMACIÓN

  • Señales de daños cerebrales en aves marinas con plástico en sus estómagos

    24 de abril de 2025
  • Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios recogen más de 500kg de basuras abandonadas

    10 de abril de 2025
  • Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo recogiendo basuras en el Camino del Plano

    10 de abril de 2025
  • Un domingo muy plastificante

    9 de abril de 2025
  • ¿Microplásticos detectados en el cerebro? La ciencia española toma la palabra

    2 de abril de 2025

"

Stop Plástico finales de la Semana Europea de la Prevención de residuos 2022

STOP PLÁSTICO finalista por Aragón en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022

STOP PLÁSTICO premio Mejor Proyecto Digital X Premios Aragón en la Red

Stop Plástico, ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

STOP PLÁSTICO ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • tiktok
Footer Logo
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      La Cartuja Baja, limpiado el abandono de basuras…

      Cuarte de Huerva, limpiadas las basuras en uno…

      La Almozara, limpiado un abandono de uralitas denunciado…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Morés, abandono de basuras en entornos naturales

      Villanueva de Gállego, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

      Un domingo muy plastificante

      ¿Microplásticos detectados en el cerebro? La ciencia española…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

hola@stopplastico.org

STOP PLÁSTICO en defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente