Stop Plástico
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto
DESTACADO
Contaminantes químicos eternos en vinos
De Hitler a los microplásticos
Microplásticos en el aceite de oliva
Señales de daños cerebrales en aves...
Alumnas y alumnos del colegio Cristo...
Scouts de Aragón pasan la mañana...
Un domingo muy plastificante
¿Microplásticos detectados en el cerebro? La...
El Colegio la Salle Franciscanas Gran...
Stop Plástico en la Semana Cultural...
Stop Plástico
Banner
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

La Civilización de la Basura

por StopPlástico 4 de diciembre de 2021
escrito por" StopPlástico 4 de diciembre de 2021

Allá por finales de los 70 y comienzo de los 80, la que por entonces única cadena de televisión, RTVE, emitía series de dibujos animados encaminados a una educación medioambiental, de justicia, que resaltaban el valor de la amistad… de los niños y niñas que las veían.

Series como «Érase una vez… El hombre», serie que relataba un viaje a través de la historia de la humanidad y de sus civilizaciones, desde los inicios de nuestro Planeta hasta un futuro donde la paz pueda reinar en todos los pueblos.

Esta serie se emitió por primera vez a inicios de 1979 y fue el comienzo de un conjunto de series «Érase una vez…» que concluirán en el año 2008 con la serie «Érase una vez… Nuestra Tierra» donde se trataba de una manera más especial todo lo relacionado con el medioambiente, sus funciones y como estábamos afectando a nuestro planeta.

Un poco antes de la emisión de esta, otra serie, la japonesa «El bosque de Tallac», coloquialmente conocida como «Jackie y Nuca», nos mostraba la importancia de la amistad y del compañerismo en un entorno natural y salvaje lleno de aventuras.

Ya por el año 1985, una serie española, «David el Gnomo», nos volvía a señalar la importancia temas como la ecología, amistad y justicia luchando contra malvados seres, los trolls tan de actualidad en nuestros tiempos.

Por esa época también, otro gran naturalista, divulgador y mejor comunicador, el gran Félix Rodríguez de la Fuente se afanaba en hacernos llegar su amor y preocupación por la Naturaleza con grandes y míticas series como «El hombre y la Tierra». Serie que marcó la referencia para documentales sobre naturaleza tanto en España como en el extranjero.

Félix gozaba de gran simpatía por parte de los telespectadores pero era molesto para las altas esferas, que veían en sus mensajes trabas en los que ellos creían ver progreso y crecimiento económico.

Lamentablemente, Félix, nos dejó muy pronto, en 1980, no sin antes vaticinar cuál iba a ser nuestro futuro, acertó de pleno, hace ya más de 40 años del gran problema del futuro de la humanidad.

40 años después, esos niños que corríamos rápidos al oír las sintonías de esas míticas series de televisión ¿Que hemos hecho por nuestro Planeta?

Aun estamos a tiempo, cambiemos nuestros hábitos de consumo y eduquemos a las generaciones futuras en modos de vida más sostenibles.

Las 7 erres del consumidor responsable, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar. Todas ellas acciones que podemos hacer como ciudadanos para respetar el medio ambiente y participar en la economía circular.

La séptima erre que faltaría, rediseñar, concepto difícil de llevar a cabo por el consumidor, puede ser sustituida por reflexionar, pararnos a pensar un momento sobre el impacto sobre la naturaleza del acto que vamos a realizar.

El objetivo de la economía circular es gestionar los recursos, reciclar y reutilizar para alargar la vida útil de todos los productos que utilizamos a diario, desplazando al actual modelo de economía lineal, donde el derroche continuo de recursos es inasumible en un mundo finito.

La economía circular es un modelo económico mas justo, el cambio climático causado por el actual sistema económico lineal no nos esta afectando a todos por igual.

Hambrunas, guerras, grandes catástrofes naturales… son las causantes de muertes y migraciones de los mas desfavorecidos.

Dejar de ser la Civilización de la Basura está en nuestras manos.

Es el momento de ACTUAR

Se trata de intentar ser mejores, no perfectos. Cada día seamos un poco más ecologistas.

1
FacebookLinkedinWhatsappTelegramEmail
StopPlástico

Dejar un comentario

cinco × cinco =

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.

publicación anterior
El impacto de la «fast fashion»
próxima publicación
Venta del Olivar, demasiados vertidos en mitad del campo

VERTIDOS INCONTROLADOS

  • Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta. del Aeropuerto

    24 de agosto de 2025
  • Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

    24 de agosto de 2025
  • Monzón, limpiados los vertidos denunciados

    24 de agosto de 2025

INFORMACIÓN

  • Contaminantes químicos eternos en vinos

    30 de agosto de 2025
  • De Hitler a los microplásticos

    4 de agosto de 2025
  • Microplásticos en el aceite de oliva

    8 de junio de 2025
  • Señales de daños cerebrales en aves marinas con plástico en sus estómagos

    24 de abril de 2025
  • Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios recogen más de 500kg de basuras abandonadas

    10 de abril de 2025

"

Stop Plástico finales de la Semana Europea de la Prevención de residuos 2022

STOP PLÁSTICO finalista por Aragón en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022

STOP PLÁSTICO premio Mejor Proyecto Digital X Premios Aragón en la Red

Stop Plástico, ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

STOP PLÁSTICO ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • tiktok
Footer Logo
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

hola@stopplastico.org

STOP PLÁSTICO en defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente