Stop Plástico
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto
DESTACADO
Contaminantes químicos eternos en vinos
De Hitler a los microplásticos
Microplásticos en el aceite de oliva
Señales de daños cerebrales en aves...
Alumnas y alumnos del colegio Cristo...
Scouts de Aragón pasan la mañana...
Un domingo muy plastificante
¿Microplásticos detectados en el cerebro? La...
El Colegio la Salle Franciscanas Gran...
Stop Plástico en la Semana Cultural...
Stop Plástico
Banner
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

¿Islas de plástico?

por StopPlástico 12 de junio de 2021
escrito por" StopPlástico 12 de junio de 2021

UNA VISIÓN GENERAL

En el mundo existen YA, siete grandes islas de plástico, su localización aproximada se puede ver en el mapa facilitado por Modo Acción Sostenible.

Son vertederos flotantes de millones de toneladas de residuos y materiales diversos que ocupan millones de km².

Toda esta ingente cantidad de residuos se quedan atrapados en los vórtices de las grandes corrientes marinas.

Wikipedia: Principales corrientes marinas.

Wikipedia: Principales corrientes marinas.

Estas islas están formadas por residuos de diversos tamaños, pero sobre todo por miles de millones de fragmentos microscópicos de plástico, que se dispersan por todas partes, desde la superficie hasta el fondo del mar.

Nuestra propia salud, sectores económicos, como el turismo costero, están en juego y la salud de nuestros mares y océanos contribuyen al cambio climático.

ISLAS DE BASURA, LOS NUEVOS CONTINENTES

Hasta la fecha se tienen localizadas siete “garbage patch” que han alcanzado unas dimensiones alarmantes. A continuación se describen desde el más reciente, encontrado en el Mar de los Sargazos, hasta la más famosa de todas ellas, la Great Pacific Garbage Patch.

1. Sargassi Garbage Patch

El último descubrimiento, esta “isla de plástico” en el Mar de los Sargazos, descubierta por una expedición de Greenpeace en la zona atlántica.
Compuesta por residuos fácilmente reconocibles: botellas de champú, aparejos de pesca, contenedores rígidos, bolsas y muchos otros tipos de plásticos.

2. Artic Garbage Patch

Descubierta en 2013, en el Mar de Barents, cerca del Círculo Polar Ártico. Es la isla de plástico más pequeña. Los restos de la misma provienen de Europa y de la costa este de Norte América, se desplazan a lo largo de las corrientes oceánicas hasta el norte de Noruega.

3. Indian Ocean Garbage Patch

Se creía de su existencia desde 1988, pero oficialmente se descubrió en 2010. La isla no aparece como un campo de residuos continuo. Contiene un nivel elevado de plásticos pelágicos, lodos químicos y otros desechos ; principalmente partículas que son invisibles a simple vista.Tiene una densidad estimada de 10.000 residuos por kilómetro cuadrado.

4. South Atlantic Garbage Patch

Es una de las más pequeñas y aun así tiene más de 1 millón de kilómetros cuadrados y se mueve por la corriente del Atlántico Sur. Situada entre Sudamérica y el sur de África, no hay mucha información sobre ella y no suele ser interceptada por las rutas comerciales.

5. North Atlantic Garbage Patch

Descubierta allá por 1972, es la segunda isla más grande por extensión, unos 4 millones de kilómetros cuadrados. Es tristemente famosa por su alta densidad de residuos: hasta 200 mil por kilómetro cuadrado. Está impulsada por la corriente del Atlántico Norte.

6. South Pacific Garbage Patch

Se ha descubierto recientemente, se encuentra frente a las costas de Chile y Perú, y es 8 veces más grande que Italia con una superficie de unos 2,6 millones de kilómetros cuadrados y principalmente contiene microfragmentos de materiales plásticos erosionados con el paso del tiempo y por los agentes atmosféricos.

7. Great Pacific Garbage Patch

Está situada en el Océano Pacífico, entre California y el Archipiélago Hawaiano. Se mueve siguiendo la corriente oceánica del Pacífico Norte. Con una edad estimada de 60 años y es la isla de plástico más grande del mundo. Se estima que su superficie ocupa desde 700.000 hasta 10 millones de kilómetros cuadrados, según el criterio que se adopte en relación con la concentración de elementos de plástico que se fija como umbral para su definición geográfica. Lo que equivaldría a un tamaño entre la Península Ibérica y Estados Unidos.

Fuente: Nature National Geographic.
La isla de basura del Pacífico, al detalle.

Fuente: Nature National Geographic. La isla de basura del Pacífico, al detalle.

La concentración máxima alcanza el millón de residuos por kilómetro cuadrado, un total de basura que oscila entre 3 y 100 millones de toneladas.

Esta gran isla está formada principalmente por plástico, metales ligeros y residuos orgánicos en descomposición.

Esta isla de desechos crece rápidamente, alimentada por una tonelada de desechos al día, hasta el punto de que pronto podrá verse incluso desde el espacio.

Lamentablemente se sospecha que el fondo bajo el Great Pacific Garbage también podría estar cubierto de desechos submarinos. Ya que recientes estudios revelan que solo el 15% de residuos se encuentran en la superficie, quedando el 70% en el fondo marino y el resto, el 15% suspendidos en la columna de agua.

Fuente: Comisión Europea.
Tipos de basura marina.

 

 

La contaminación por plásticos es el problema más extendido que afecta al medio marino. Una amenaza para la salud de los océanos, la seguridad y calidad de los alimentos.

 

 

Nuestra propia salud, sectores económicos, como el turismo costero, están en juego y la salud de nuestros mares y océanos contribuyen al cambio climático.

Fuente: Comisión Europea.
Los océanos contienen más de 150 millones de toneladas de plásticos en la actualidad.
Fuente: Comisión Europea.
Los diez productos plásticos más hallados en las playas.

 

 

A toda esta ingente cantidad de residuos falta por sumar la gran cantidad de residuos que nos podemos encontrar en las orillas de mares y océanos.

Para saber más

  • Las 7 islas de plástico más grandes del mundo
  • Plásticos en el océano: datos, consecuencias y nuevas normas europeas (Infografía)
  • Cómo reducir los residuos plásticos: la estrategia de la UE
2
FacebookLinkedinWhatsappTelegramEmail
StopPlástico

Dejar un comentario

cuatro × tres =

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.

publicación anterior
Microplásticos, un grave problema
próxima publicación
A la compra con bolsas reutilizables

VERTIDOS INCONTROLADOS

  • Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta. del Aeropuerto

    24 de agosto de 2025
  • Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

    24 de agosto de 2025
  • Monzón, limpiados los vertidos denunciados

    24 de agosto de 2025

INFORMACIÓN

  • Contaminantes químicos eternos en vinos

    30 de agosto de 2025
  • De Hitler a los microplásticos

    4 de agosto de 2025
  • Microplásticos en el aceite de oliva

    8 de junio de 2025
  • Señales de daños cerebrales en aves marinas con plástico en sus estómagos

    24 de abril de 2025
  • Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios recogen más de 500kg de basuras abandonadas

    10 de abril de 2025

"

Stop Plástico finales de la Semana Europea de la Prevención de residuos 2022

STOP PLÁSTICO finalista por Aragón en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022

STOP PLÁSTICO premio Mejor Proyecto Digital X Premios Aragón en la Red

Stop Plástico, ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

STOP PLÁSTICO ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • tiktok
Footer Logo
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Miralbueno, vertido en finca junto a la Cta….

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

hola@stopplastico.org

STOP PLÁSTICO en defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente