Stop Plástico
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      La Cartuja Baja, limpiado el abandono de basuras…

      Cuarte de Huerva, limpiadas las basuras en uno…

      La Almozara, limpiado un abandono de uralitas denunciado…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Morés, abandono de basuras en entornos naturales

      Villanueva de Gállego, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

      Un domingo muy plastificante

      ¿Microplásticos detectados en el cerebro? La ciencia española…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto
DESTACADO
Señales de daños cerebrales en aves marinas con plástico en sus estómagos
Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios recogen más de 500kg de basuras abandonadas
Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo recogiendo basuras en el Camino del Plano
Un domingo muy plastificante
¿Microplásticos detectados en el cerebro? La ciencia española toma la palabra
El Colegio la Salle Franciscanas Gran Vía y su compromiso con el Medio Ambiente
Stop Plástico en la Semana Cultural de Mequinenza
Cuando tirar un tupper de plástico
El desgaste de los neumáticos es una de las mayores fuentes de generación de microplásticos
Capitán Spriki – Siluro plastificado
Stop Plástico
Banner
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      La Cartuja Baja, limpiado el abandono de basuras…

      Cuarte de Huerva, limpiadas las basuras en uno…

      La Almozara, limpiado un abandono de uralitas denunciado…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Morés, abandono de basuras en entornos naturales

      Villanueva de Gállego, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

      Un domingo muy plastificante

      ¿Microplásticos detectados en el cerebro? La ciencia española…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

¿Cómo llega tanto plástico al mar?

por StopPlástico 19 de junio de 2021
escrito por" StopPlástico 19 de junio de 2021

En España cada día son usadas 30 millones de latas y botellas de plástico.

Una vez usados todos estos envases pueden acabar en un vertedero, incinerados o reciclados. Sin embargo, por diversos motivos, inclemencias meteorológicas, vertidos accidentales, abandonos voluntarios … estos residuos pueden llegar al mar incluso cuando los tiramos correctamente a la basura.

Apenas el 9% del plástico generado a nivel mundial se recicla, en torno al 12% se incinera y casi el 80% restante acaban en vertederos o directamente abandonados en el medio ambiente.

Los plásticos encontrados en el mar pueden provenir también de vertidos deliberados y de fallos en las plantas de tratamiento de residuos.

Con todo esto se puede asegurar que el 80% del plástico encontrado en el mar proviene de tierra, el 20% restante de la propia actividad marítima.

Ríos, sumideros hacía el mar

Se calcula que 8 millones de toneladas de basura llegan a mares y océanos al año por diferentes fuentes siendo los ríos responsables de un alto porcentaje de estos vertidos.

Según The Ocean Cleanup, en 2017, entre 1,15 y 2,41 millones de toneladas de residuos plásticos fueron vertidos por los ríos de todo el mundo a nuestros mares.

Un estudio realizado en 2017 por científicos del Centro Helmholtz de Investigación Ambiental (UFZ), en Alemania “Exportación de desechos plásticos por ríos al mar”, sobre 1350 ríos de todo el mundo, afirmaba que entre el 88% y el 95% del plástico transportado por los ríos al mar se concentran en solo 10 ríos, centrados en Asia y África.

Estos son los 10 ríos fuente de la mayor parte de los plásticos en el mar:

  • Ganges
  • Indo
  • Yangzé
  • Río Amarillo
  • Amur
  • Hai
  • Río de las Perlas
  • Mekong
  • Nilo
  • Níger

La gran contribución europea

Un equipo compuesto por 22 instituciones de 12 países diferentes con Daniel González, investigador de la Universidad de Cádiz (UCA) a la cabeza, han realizado un estudio que demostró que el plástico es el principal material de desecho encontrado en los ríos de toda Europa.

Los países con grandes rentas son los responsables del 64% de toda la basura arrojada a los mares donde países como Italia, Reino Unido, España y Grecia se encuentran entre los cinco primeros contribuyentes con Turquía como principal contribuyente de basura marina con un 17% del total, según la lista de países incluidos en el estudio, 32 países europeos y euroasiáticos.

Según el investigador Daniel González «Nuestra evaluación demuestra que los países que supuestamente tienen las mejores estrategias de gestión de residuos no son capaces de impedir que la contaminación por plásticos llegue a sus cursos de agua y, finalmente, a sus mares».

El coautor del estudio, Andrés Cózar, va un poco más allá «Esto ocurre en un escenario en el que las economías de altos ingresos están aliviando la presión sobre sus sistemas exportando plástico a terceros países»

Desde la negativa de China a admitir más basura de terceros países, Turquía es ahora el principal destino de los residuos de la UE.

En el pasado 2020, Turquía recibió unas 13,7 millones de toneladas de residuos exportados por la Unión Europea, tres veces más que en 2004. El segundo destino más importante fue India, con casi 2,9 millones de toneladas de residuos recibidos, Indonesia y Pakistán están cerca (ambos 1,4 millones de toneladas).

Pakistán ha crecido como destino de residuos de la UE en los últimos años, con volúmenes que aumentaron de los 0,1 millones de toneladas en 2004 a 1,4 millones de toneladas en 2020. Por contra, China ha establecido fuertes restricciones a la recepción de basura extranjera pasando de los 10,1 millones de toneladas recibidas en en 2009 a las 0,6 millones de toneladas en 2020.

Principales destinos de las residuos exportados desde la UE. Fuente: Eurostat

Principales destinos de las residuos exportados desde la UE. Fuente: Eurostat

En España no nos quedamos atrás, que España exporta basura plástica es una realidad.
Según datos de Comtrade (Servicio de Estadística de la ONU) en el 2018 ocupamos el puesto 13 en la exportación de residuos plásticos con 157.468 toneladas, algo menos de lo exportado en 2017 con 302.260 toneladas.

Países como Malasia, Vietnam reciben nuestro plástico y últimamente se ha detectado un aumento de exportaciones a países africanos, España fue el segundo exportador de residuos plásticos a Ghana en 2018.

En Europa, más basura en los ríos pequeños

El estudio concluye que los grandes ríos europeos llevan menos basura al océano que los pequeños. En Europa, alrededor del 70% de la carga anual de basura fluye por las numerosas cuencas costeras de menos de 100km².

La regulación de los grandes ríos son la causa de este fenómeno.

Según Andrés Cózar «Lo más probable es que grandes cantidades de plástico queden atrapadas aguas arriba de las presas, varadas en las orillas del río o enredadas en la vegetación, a la espera de ser fragmentadas antes de continuar su viaje hacia el océano en forma de pequeños trozos y micro plásticos».

Riberas de los ríos Ebro, Jalón y Gallego (Zaragoza)

Para saber más

  • ¿CÓMO LLEGA EL PLÁSTICO A LOS OCÉANOS Y QUÉ SUCEDE ENTONCES?
  • LOS FALLOS DEL SISTEMA DE RECICLAJE
  • Los ríos, fuente de plásticos hacia el mar
  • LA PREOCUPANTE CONTRIBUCIÓN EUROPEA A LAS BASURAS MARINAS
  • LAS EXPORTACIONES EUROPEAS DE RESIDUOS HAN AUMENTADO UN 75% DESDE 2004
  • Un estudio liderado desde la UCA revela que los países con altos ingresos se encuentran entre los que más basura emiten al océano
1
FacebookLinkedinWhatsappTelegramEmail
StopPlástico

Dejar un comentario

5 × uno =

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.

publicación anterior
A la compra con bolsas reutilizables
próxima publicación
Torres de Berrellén, una de cal y otra de arena

VERTIDOS INCONTROLADOS

  • Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino del Convento

    25 de abril de 2025
  • Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del Convento

    15 de abril de 2025
  • La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto al río Ebro

    15 de abril de 2025

INFORMACIÓN

  • Señales de daños cerebrales en aves marinas con plástico en sus estómagos

    24 de abril de 2025
  • Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios recogen más de 500kg de basuras abandonadas

    10 de abril de 2025
  • Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo recogiendo basuras en el Camino del Plano

    10 de abril de 2025
  • Un domingo muy plastificante

    9 de abril de 2025
  • ¿Microplásticos detectados en el cerebro? La ciencia española toma la palabra

    2 de abril de 2025

"

Stop Plástico finales de la Semana Europea de la Prevención de residuos 2022

STOP PLÁSTICO finalista por Aragón en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022

STOP PLÁSTICO premio Mejor Proyecto Digital X Premios Aragón en la Red

Stop Plástico, ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

STOP PLÁSTICO ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • tiktok
Footer Logo
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      La Cartuja Baja, limpiado el abandono de basuras…

      Cuarte de Huerva, limpiadas las basuras en uno…

      La Almozara, limpiado un abandono de uralitas denunciado…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Morés, abandono de basuras en entornos naturales

      Villanueva de Gállego, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Garrapinillos, abandono de basuras en el Camino del…

      La Cartuja Baja, basuras dispersas en escorredero junto…

      Venta del Olivar, abandono de residuos en el…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

      Un domingo muy plastificante

      ¿Microplásticos detectados en el cerebro? La ciencia española…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

hola@stopplastico.org

STOP PLÁSTICO en defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente