A pesar de que en Aragón cerca del 90% de la producción eléctrica se genera a partir de fuentes renovables, en los espacios más emblemáticos de las pasadas Fiestas del Pilar lo ha hecho a golpe de gasoil.
Pilares 2025, unos Pilares de nota
Las recientes Fiestas del Pilar, según fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza, han destacado por su alta participación. Con una asistencia superior a la del año pasado, en el que se alcanzó el récord de 2,6 millones de asistentes. El 80% de las zaragozanas y zaragozanos las consideran las fiestas como buenas o muy buenas y obtiene una nota de 7’9, un notable alto. Destaca la nota del 8’59 alcanzado por los servicios municipales de limpieza.Participación ciudadana
Los datos facilitados por el consistorio de la capital indican que se han alcanzado unas cifras espectaculares de participación callejera. Con cifras que superan los 2 millones de personas. Durante las Fiestas del Pilar 2025, espacios como el de la Estación del Norte acogieron más de 29.000 personas, más de 153.000 lo hicieron en los Food Trucks del Parque San Pablo, destacando por encima de todos los más de 184.000 asistentes que se alcanzaron en la Plaza del Pilar en el Escenario Ambar.Energía renovable Aragón
Aragón es líder en energías renovables, con cerca de un 90% de generación de energía eléctrica con base en fuentes renovables, lo cual supera ampliamente la media nacional. La fuente de energía principal es la energía eólica con un 46’4% de la potencia instalada, seguida por la producción fotovoltaica (23’5%). La comunidad tiene una gran capacidad de generación y exportamos una cantidad significativa de electricidad. A pesar de todo ello, los espacios consolidados en las Fiestas del Pilar 2025, tales como la Estación del Norte, Escenario Ambar o las populares Food Trucks y que año tras año baten récords de asistencia, se alimentan con grandes generadores de gasoil.Necesitamos unos Pilares más sostenibles y acordes con las necesidades del Cambio Climático
No dudamos de que los equipos utilizados para la generación eléctrica cumplen con todos los requisitos legales de emisiones, pero llama poderosamente la atención que, a pesar de que las instituciones anuncien a bombo y platillo las bondades y éxitos alcanzados en la generación de energía renovable en Aragón, se sigan usando grandes grupos electrógenos para alimentar los escenarios de los lugares más emblemáticos de nuestras fiestas.Espacios consolidados en las Fiestas del Pilar 2025, tales como la Estación del Norte, Escenario Ambar o las populares Food Trucks y que año tras año baten récords de asistencia, se alimentan con grandes generadores de gasoil.El propio Ayuntamiento a través de su propio Plan Estratégico de Energía y Clima del Ayuntamiento de Zaragoza. Plan que establece el marco estratégico para integrar medidas de eficiencia energética, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptación al cambio climático parece pasar por alto el uso de grandes generadores eléctricos durante las fiestas. A igual que se ha mejorado la limpieza durante las fiestas, se han mejorado los servicios de WC en los espacios festivos, esperamos que para las siguiente fiestas podamos contar con espacios libres de emisiones de la quema de combustibles fósiles en aras de contribuir a la transición energética y a la lucha contra la emergencia climática.