Stop Plástico
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      La Cartuja Baja, limpiadas las basuras junto a…

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Unos Pilares 2025 a golpe de gasoil

      ¿Los envases de vidrio generan más microplásticos que…

      Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto
DESTACADO
Unos Pilares 2025 a golpe de...
¿Los envases de vidrio generan más...
Contaminantes químicos eternos en vinos
De Hitler a los microplásticos
Microplásticos en el aceite de oliva
Señales de daños cerebrales en aves...
Alumnas y alumnos del colegio Cristo...
Scouts de Aragón pasan la mañana...
Un domingo muy plastificante
¿Microplásticos detectados en el cerebro? La...
Stop Plástico
Banner
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      La Cartuja Baja, limpiadas las basuras junto a…

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Unos Pilares 2025 a golpe de gasoil

      ¿Los envases de vidrio generan más microplásticos que…

      Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

Unos Pilares 2025 a golpe de gasoil

por StopPlástico 18 de octubre de 2025
escrito por" StopPlástico 18 de octubre de 2025
A pesar de que en Aragón cerca del 90% de la producción eléctrica se genera a partir de fuentes renovables, en los espacios más emblemáticos de las pasadas Fiestas del Pilar lo ha hecho a golpe de gasoil.

Pilares 2025, unos Pilares de nota

Las recientes Fiestas del Pilar, según fuentes del Ayuntamiento de Zaragoza, han destacado por su alta participación. Con una asistencia superior a la del año pasado, en el que se alcanzó el récord de 2,6 millones de asistentes. El 80% de las zaragozanas y zaragozanos las consideran las fiestas como buenas o muy buenas y obtiene una nota de 7’9, un notable alto. Destaca la nota del 8’59 alcanzado por los servicios municipales de limpieza.

Participación ciudadana

Los datos facilitados por el consistorio de la capital indican que se han alcanzado unas cifras espectaculares de participación callejera. Con cifras que superan los 2 millones de personas. Durante las Fiestas del Pilar 2025, espacios como el de la Estación del Norte acogieron más de 29.000 personas, más de 153.000 lo hicieron en los Food Trucks del Parque San Pablo, destacando por encima de todos los más de 184.000 asistentes que se alcanzaron en la Plaza del Pilar en el Escenario Ambar.

Energía renovable Aragón

Aragón es líder en energías renovables, con cerca de un 90% de generación de energía eléctrica con base en fuentes renovables, lo cual supera ampliamente la media nacional. La fuente de energía principal es la energía eólica con un 46’4% de la potencia instalada, seguida por la producción fotovoltaica (23’5%). La comunidad tiene una gran capacidad de generación y exportamos una cantidad significativa de electricidad. A pesar de todo ello, los espacios consolidados en las Fiestas del Pilar 2025, tales como la Estación del Norte, Escenario Ambar o las populares Food Trucks y que año tras año baten récords de asistencia, se alimentan con grandes generadores de gasoil.
Grupo electrógeno instalado en los Food Trucks del Parque San Pablo.

Grupo electrógeno instalado en los Food Trucks del Parque San Pablo.

Necesitamos unos Pilares más sostenibles y acordes con las necesidades del Cambio Climático

No dudamos de que los equipos utilizados para la generación eléctrica cumplen con todos los requisitos legales de emisiones, pero llama poderosamente la atención que, a pesar de que las instituciones anuncien a bombo y platillo las bondades y éxitos alcanzados en la generación de energía renovable en Aragón, se sigan usando grandes grupos electrógenos para alimentar los escenarios de los lugares más emblemáticos de nuestras fiestas.
Espacios consolidados en las Fiestas del Pilar 2025, tales como la Estación del Norte, Escenario Ambar o las populares Food Trucks y que año tras año baten récords de asistencia, se alimentan con grandes generadores de gasoil.
El propio Ayuntamiento a través de su propio Plan Estratégico de Energía y Clima del Ayuntamiento de Zaragoza. Plan que establece el marco estratégico para integrar medidas de eficiencia energética, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptación al cambio climático parece pasar por alto el uso de grandes generadores eléctricos durante las fiestas.
Estación del Norte, grupo electrógeno instalado junto al escenario.

Estación del Norte, grupo electrógeno instalado junto al escenario.

A igual que se ha mejorado la limpieza durante las fiestas, se han mejorado los servicios de WC en los espacios festivos, esperamos que para las siguiente fiestas podamos contar con espacios libres de emisiones de la quema de combustibles fósiles en aras de contribuir a la transición energética y a la lucha contra la emergencia climática.

Galería de imágenes

1. Food Trucks del Parque San Pablo

2. Food Trucks del Parque San Pablo

3. Plaza del Pilar en el Escenario Ambar

4. Plaza del Pilar en el Escenario Ambar

6. Plaza del Pilar en La Lonja

7. Estación del Norte

8. Estación del Norte

9. Estación del Norte

3
FacebookLinkedinWhatsappTelegramEmail
StopPlástico

Dejar un comentario

seis + 10 =

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.

publicación anterior
Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas a las vías del AVE

VERTIDOS INCONTROLADOS

  • Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas a las vías del AVE

    18 de octubre de 2025
  • Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas y alrededores

    18 de octubre de 2025
  • Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie de camino

    14 de octubre de 2025

INFORMACIÓN

  • Unos Pilares 2025 a golpe de gasoil

    18 de octubre de 2025
  • ¿Los envases de vidrio generan más microplásticos que los envases de plástico?

    11 de octubre de 2025
  • Contaminantes químicos eternos en vinos

    30 de agosto de 2025
  • De Hitler a los microplásticos

    4 de agosto de 2025
  • Microplásticos en el aceite de oliva

    8 de junio de 2025

"

Stop Plástico finales de la Semana Europea de la Prevención de residuos 2022

STOP PLÁSTICO finalista por Aragón en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022

STOP PLÁSTICO premio Mejor Proyecto Digital X Premios Aragón en la Red

Stop Plástico, ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

STOP PLÁSTICO ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • tiktok
Footer Logo
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      La Cartuja Baja, limpiadas las basuras junto a…

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Unos Pilares 2025 a golpe de gasoil

      ¿Los envases de vidrio generan más microplásticos que…

      Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

hola@stopplastico.org

STOP PLÁSTICO en defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente