Stop Plástico
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      La Cartuja Baja, limpiadas las basuras junto a…

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Unos Pilares 2025 a golpe de gasoil

      ¿Los envases de vidrio generan más microplásticos que…

      Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto
DESTACADO
Unos Pilares 2025 a golpe de...
¿Los envases de vidrio generan más...
Contaminantes químicos eternos en vinos
De Hitler a los microplásticos
Microplásticos en el aceite de oliva
Señales de daños cerebrales en aves...
Alumnas y alumnos del colegio Cristo...
Scouts de Aragón pasan la mañana...
Un domingo muy plastificante
¿Microplásticos detectados en el cerebro? La...
Stop Plástico
Banner
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      La Cartuja Baja, limpiadas las basuras junto a…

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Unos Pilares 2025 a golpe de gasoil

      ¿Los envases de vidrio generan más microplásticos que…

      Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

Los desechos electrónicos del primer mundo intoxican a los niños de tercer mundo

por StopPlástico 2 de octubre de 2022
escrito por" StopPlástico 2 de octubre de 2022

Ciberbasura sin fronteras

Resumen de 8 minutos realizado por Manos Unidas del reportaje «Ciberbasura sin fronteras», del programa En Portada de TVE.

El documental refleja la realidad del basurero de productos informáticos situado en Ghana, y las consecuencias que un consumo irresponsable e indiscriminado de productos electrónicos tiene para millones de seres humanos en el planeta.

La mayoría de estos residuos van a parar a vertederos donde trabajan niños y niñas, que respiran los gases tóxicos y donde comen y beben alimentos contaminados a diario.

La Convención de Basilea prohibía estas exportaciones de residuos tóxicos. Pero los aparatos viajan a África etiquetados como material de segunda mano.

Nuevas restricciones acordadas en las «Enmiendas Suiza-Ghana», establecen nuevas definiciones de residuos electrónicos peligrosos y no peligrosos para garantizar la restricción del comercio de estos residuos.

“Las exportaciones de desechos electrónicos, en particular a los países en desarrollo, por lo general resultan en daños ambientales, incluso cuando el material no se considera peligroso”, Jim Puckett, director ejecutivo de Basel Action Network (BAN).

Las nuevas reglas entrarán en vigor el 1 de enero de 2025 y seguirán unos años después de un acuerdo similar para plásticos mixtos y contaminados.

Demasiado tarde para muchos de ellos.

Repara tus dispositivos electrónicos.

Aguanta con tus dispositivos electrónicos el mayor tiempo posible.
Repáralos, actualízalos y si ya no es posible aguantarlos más, deshazte de ellos de la manera adecuada, acude al punto limpio más cercano.

«Ciberbasura sin fronteras»

Año de Producción: 2012

Un documental de RTVE, del programa: En portada.

SINOPSIS:
Según Naciones Unidas, Europa produce cerca de 50 millones de toneladas de basura electrónica al año, de la que gran parte acaba en los vertederos de África y Asia. En Portada ha viajado hasta Agbogbloshie, a las afueras de la capital de Ghana, para mostrarnos la otra cara de la era tecnológica; uno de esos nuevos basureros que crecen en los arrabales de África, donde la antigua basura se mezcla con nuevos desperdicios, cada vez más peligrosos y contaminantes.

Foto portada: Niños en el verterero de Agbogbloshie.

Autor: ONG Pure Earth

#UEplasticos #plasticos #luchacontraelplastico #medioambiente #microplastico #salud #residuos #basura #contaminaciondelosmares
#paratodosla2 #la2 #vidasaludable

📺 👉 RTVE Play

SABER MÁS

  • Los desechos electrónicos de Occidente intoxican a niños en África
  • Nuevas restricciones al comercio global de determinados residuos electrónicos
0
FacebookLinkedinWhatsappTelegramEmail
StopPlástico

Dejar un comentario

quince − tres =

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.

publicación anterior
ODS y la Agenda 2030 (IV)
próxima publicación
Basura electrónica, el reto del reciclaje

VERTIDOS INCONTROLADOS

  • Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas a las vías del AVE

    18 de octubre de 2025
  • Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas y alrededores

    18 de octubre de 2025
  • Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie de camino

    14 de octubre de 2025

INFORMACIÓN

  • Unos Pilares 2025 a golpe de gasoil

    18 de octubre de 2025
  • ¿Los envases de vidrio generan más microplásticos que los envases de plástico?

    11 de octubre de 2025
  • Contaminantes químicos eternos en vinos

    30 de agosto de 2025
  • De Hitler a los microplásticos

    4 de agosto de 2025
  • Microplásticos en el aceite de oliva

    8 de junio de 2025

"

Stop Plástico finales de la Semana Europea de la Prevención de residuos 2022

STOP PLÁSTICO finalista por Aragón en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022

STOP PLÁSTICO premio Mejor Proyecto Digital X Premios Aragón en la Red

Stop Plástico, ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

STOP PLÁSTICO ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • tiktok
Footer Logo
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      La Cartuja Baja, limpiadas las basuras junto a…

      Barbastro, limpiados los vertidos denunciados en marzo 2023

      Monzón, limpiados los vertidos denunciados

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Venta del Olivar, vertidos en las zonas cercanas…

      Monzalbarba, gran vertedero en el polígono Las Ventas…

      Venta del Olivar, abandono de ruedas a pie…

      Monzalbarba, continúan los vertidos en el Soto de…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Unos Pilares 2025 a golpe de gasoil

      ¿Los envases de vidrio generan más microplásticos que…

      Contaminantes químicos eternos en vinos

      De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

hola@stopplastico.org

STOP PLÁSTICO en defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente