Stop Plástico
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Cuarte de Huerva, limpiadas (otra vez) las basuras…

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto
DESTACADO
De Hitler a los microplásticos
Microplásticos en el aceite de oliva
Señales de daños cerebrales en aves...
Alumnas y alumnos del colegio Cristo...
Scouts de Aragón pasan la mañana...
Un domingo muy plastificante
¿Microplásticos detectados en el cerebro? La...
El Colegio la Salle Franciscanas Gran...
Stop Plástico en la Semana Cultural...
Cuando tirar un tupper de plástico
Stop Plástico
Banner
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Cuarte de Huerva, limpiadas (otra vez) las basuras…

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

De Hitler a los microplásticos

por StopPlástico 4 de agosto de 2025
escrito por" StopPlástico 4 de agosto de 2025

De Hitler a los microplásticos, la mayor contienda mundial hasta la fecha, la II Guerra Mundial, no solo cambió el nuevo orden mundial sino que también inició la era del plástico.

Ley de Godwin

La ley de Godwin o regla de analogías nazis de Godwin establece que: «A medida que una discusión en línea se alarga, la probabilidad de que surja una comparación con los nazis o con Hitler se aproxima a 1».
En otras palabras, mientras más extenso sea un debate, es más probable que alguien mencione a Hitler como parte de su argumento. Llegados a este punto, el plástico no podría ser menos.

Una guerra que cambió el mundo

En 1937 un grupo de industriales estadounidenses relacionados con la incipiente industria plástica creó la Sociedad de la Industria del Plástico (SPI). Con un objetivo claro, promover el desarrollo de la industria plástica y facilitar la cooperación entre los miembros que formaban dicha sociedad.

Dos años mas tarde, en septiembre del 39, la Alemania nazi invadió Polonia, dando paso a la II Guerra Mundial.

Metales como el cobre, aluminio, acero,… se convirtieron en materiales de un gran valor estratégico para mantener la industria militar.

Los fabricantes militares que inicialmente no consideraron al plástico como un material a tener en cuenta, ante la escasez de los metales y materiales “tradicionales” comenzaron a considerar su uso.

El uso del nylon vino a sustituir al uso de la seda para la fabricación de los paracaídas.

El uso del nylon vino a sustituir al uso de la seda para la fabricación de los paracaídas.

Para entonces el SPI ya estaba plenamente operativo y fue capaz de proveer a la industria militar de estos nuevos materiales, contribuyendo así al esfuerzo bélico.

II Guerra Mundial la era del plástico

En febrero de 1942, poco después del ataque japonés a Pearl Harbor, se creó la Sociedad de Ingenieros de Plásticos (SPE) que durante los años siguientes de la guerra promovió estándares, preparó información técnica y formó a fabricantes de componentes para el ejército en estos nuevos materiales.

El SAF-T-BRA, un sujetador de plástico rígido diseñado por Willson Goggles que protegía los pechos de las trabajadoras en la industria durante la II GM.

El SAF-T-BRA, un sujetador de plástico rígido diseñado por Willson Goggles que protegía los pechos de las trabajadoras en la industria durante la II GM.

1945, final de la Segunda Guerra Mundial

Con la conclusión de la guerra Estados Unidos se convierte en la principal potencia química a escala global. Muchas fábricas tuvieron que cerrar, pero la SPI ya había previsto esta situación y estaba, una vez más, preparada. Previendo un potencial mercado carente de multitud de productos, que durante la guerra no habían estado disponibles, puso a toda la capacidad industrial desarrollada durante el conflicto bélico a satisfacer la nueva demanda.

La falta de confianza del consumidor ante estos nuevos materiales llevó al SPI a realizar grandes campañas de marketing para convencer a la sociedad de que estos nuevos productos sintéticos podían suplir sin problemas a los materiales que se habían venido usando hasta la fecha.

Nada hacía presagiar que aquel prometedor material acabaría siendo uno de los mayores problemas de contaminación medioambiental.

Foto 1950, reunión o fiesta Tupperware.

Foto 1950, reunión o fiesta Tupperware.

Nada hacía presagiar que aquel prometedor material acabaría siendo uno de los mayores problemas de contaminación medioambiental.

Este fue el comienzo de la nueva era de materiales plásticos, más baratos y que imitaban a la perfección a todos los usados hasta la fecha. Todo ello ayudado por la masificación de la vida social y al auge de la publicidad televisiva.

SABER MÁS

  • Segunda Guerra Mundial, plásticos y NPE
  • Tupperware, el fin de un negocio que marcó una época (y dividió al feminismo)
  • ¿Cómo se convierte el petróleo en productos plásticos?
2
FacebookLinkedinWhatsappTelegramEmail
StopPlástico

Dejar un comentario

cuatro × cinco =

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.

publicación anterior
Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles
próxima publicación
Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en terrenos ya limpiados

VERTIDOS INCONTROLADOS

  • Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en terrenos ya limpiados

    11 de agosto de 2025
  • Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

    4 de agosto de 2025
  • Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

    4 de agosto de 2025

INFORMACIÓN

  • De Hitler a los microplásticos

    4 de agosto de 2025
  • Microplásticos en el aceite de oliva

    8 de junio de 2025
  • Señales de daños cerebrales en aves marinas con plástico en sus estómagos

    24 de abril de 2025
  • Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios recogen más de 500kg de basuras abandonadas

    10 de abril de 2025
  • Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo recogiendo basuras en el Camino del Plano

    10 de abril de 2025

"

Stop Plástico finales de la Semana Europea de la Prevención de residuos 2022

STOP PLÁSTICO finalista por Aragón en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022

STOP PLÁSTICO premio Mejor Proyecto Digital X Premios Aragón en la Red

Stop Plástico, ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

STOP PLÁSTICO ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • tiktok
Footer Logo
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Garrapinillos, limpiado el vertido en Camino de Bárboles

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Cuarte de Huerva, limpiadas (otra vez) las basuras…

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Venta del Olivar, vuelven a tirar basuras en…

      Monzalbarba, vertido en Camino Cachero

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • De Hitler a los microplásticos

      Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

hola@stopplastico.org

STOP PLÁSTICO en defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente