Stop Plástico
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Cuarte de Huerva, limpiadas (otra vez) las basuras…

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      La Cartuja Baja, limpiado el abandono de basuras…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Garrapinillos, restos de reparación de vehículos abandonados en…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Garrapinillos, restos de reparación de vehículos abandonados en…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

      Un domingo muy plastificante

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto
DESTACADO
Microplásticos en el aceite de oliva
Señales de daños cerebrales en aves...
Alumnas y alumnos del colegio Cristo...
Scouts de Aragón pasan la mañana...
Un domingo muy plastificante
¿Microplásticos detectados en el cerebro? La...
El Colegio la Salle Franciscanas Gran...
Stop Plástico en la Semana Cultural...
Cuando tirar un tupper de plástico
El desgaste de los neumáticos es...
Stop Plástico
Banner
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Cuarte de Huerva, limpiadas (otra vez) las basuras…

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      La Cartuja Baja, limpiado el abandono de basuras…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Garrapinillos, restos de reparación de vehículos abandonados en…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Garrapinillos, restos de reparación de vehículos abandonados en…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

      Un domingo muy plastificante

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

El Bosque de los Zaragozanos, ¿un proyecto que cojea?

por StopPlástico 2 de octubre de 2021
escrito por" StopPlástico 2 de octubre de 2021

Este proyecto, anunciado a bombo y platillo por el consistorio zaragozano, no nace exento de críticas.

Todos queremos bosques. Pero limpios, exentos de basura, escombros, envases y plásticos.

A las denuncias planteadas por las asociaciones ecologistas aragonesas como Ansar, Amigos de la Tierra Aragón y Ecologistas en Acción Zaragoza donde manifiestan su crítica al Proyecto El Bosque de los zaragozanos basándose “en la falta de información y participación ciudadana en el proceso de diseño del mismo”, y en lo que consideran “un déficit en la argumentación científica de su justificación”.

  • Los suelos de pastizales muestran un potencial de secuestro de carbono mayor que los de bosques.
  • ¿Y si los bosques del mundo están dejando de absorber CO2?
  • ¿Es una buena idea plantar 3.000 millones de árboles en Europa?

Y a la doble moral del ayuntamiento de Zaragoza que por un lado pretende reducir la emisión de CO2 mediante este proyecto y a la vez promueve iniciativas de expansión urbanística, infraestructuras basadas en el hormigón y asfalto y comercios en el extrarradio.

O permitiendo actuaciones de talas indiscriminadas e injustificadas en las riberas y sotos de nuestros ríos a su paso por la capital, por poner un ejemplo.

Actuación en isla frente desembocadura río Gállego.

Actuación en isla frente desembocadura río Gállego.

Hay que sumar la que desde esta plataforma, Stopplastico, queremos realizar.

La ineficaz gestión de los residuos que se generan en nuestra ciudad.

Esta ineficaz gestión desemboca en una falta de limpieza de nuestros entornos urbanos y sobre todo a la contaminación de los espacios naturales más cercanos.

Vertidos denunciados en el Soto de la Alfocea.

Vertidos denunciados en el Soto de la Alfocea.

Cada día podemos ver como incívicos ciudadanos depositan sus basuras, escombros… en el lugar más cómodo para ellos.

Vertidos denunciados en las cercanías del barrio de Casetas.

Vertidos denunciados en las cercanías del barrio de Casetas.

Vemos como el ocio de algunos se convierte en un foco de basura y envases tirados por nuestros parques, ríos y entornos naturales.

Entorno de la Barca de Sobradiel.

Entorno de la Barca de Sobradiel.

Durante este último año, hemos interpuesto decenas y decenas de denuncias ante el Ayuntamiento de Zaragoza indicando las numerosas localizaciones donde incívicos ciudadanos depositan todo tipo de basuras.
Desde basuras domésticas, mobiliario, escombros… y en cualquier lugar imaginable, ríos, acequias, campos, cunetas, solares…

Todas estas acciones ponen de manifiesto a nuestro entender, el ineficaz funcionamiento del actual sistema de puntos limpios, tanto los fijos, claramente insuficientes para una ciudad como Zaragoza, que además cuenta con multitud de barrios rurales, como de los móviles, para nada adecuados a las necesidades de la ciudadanía.
Nuestras demandas de un mayor y mejor servicio de puntos limpios chocan una y otra vez con la negativa del Ayuntamiento de Zaragoza a mejorar dichos servicios y hacer recaer toda la responsabilidad a los ciudadanos.

Estado de los alrededores del Punto Limpio de Cogullada.

Estado de los alrededores del Punto Limpio de Cogullada.

Hemos perdido la posibilidad de recuperar un quinto punto limpio pendiente de construcción y que pretendía reponer el antiguo Punto Limpio de Avd. de Cesáreo Alierta.

En teoría dicho punto limpio fue desmantelado para la construcción de VPO en la zona.
El constructor se había comprometido con el consistorio en reponer dicho punto limpio nuevo al final del Paseo Echegaray y Caballero, pero al final, atribuyendo sobrecostes en la obra se le ha permitido eludir dicha responsabilidad pagando al Ayuntamiento poco más de 200.000€.

La contestación del Ayuntamiento a nuestra demanda confirmó dicha pérdida.

“Servicio del Espacio Urbano y Gestión de Residuos.
En contestación al correo electrónico recibido le comunicamos que dicho Punto Limpio no va a licitarse, ya que por el momento con el resto de Puntos Limpios fijos, tres de titularidad municipal y el de Valdespartera, es suficiente para la demanda actual.“

Se les instó a la puesta en servicio del Punto Limpio ubicado en el Parking Sur de la Expo, en el Camino de la Noguera, que permanece cerrado desde la clausura de la Expo´2008 y que con muy poca inversión podría ponerse otra vez en servicio y dar servicio a la zona.

Fuente Google: Punto Limpio Parking Sur Expo.

Fuente Google: Punto Limpio Parking Sur Expo.

La respuesta, igual de evasiva que inconcreta.

“Servicio del Espacio Urbano y Gestión de Residuos.
En contestación al correo electrónico recibido le comunicamos que dicho centro se abrió para dar uso a la Expo. El Ayuntamiento ha estudiado abrirlo como Punto Limpio, pero depende del permiso del Gobierno de Aragón.”

Una vez más, aprovechando que el Ayuntamiento Zaragoza revisará la ordenanza de limpieza para endurecer las sanciones por dejar la basura fuera de los contenedores, nos volvimos a poner en contacto con el consistorio, para una vez más, solicitar una mejora en los servicios que prestan en lo referente al número y gestión de puntos limpios, a la limpieza de la basura abandonada…

La contestación de los servicios de quejas del Ayuntamiento de Zaragoza han sido clara y demuestran que abordar el tema de la correcta gestión de residuos de nuestra ciudad no está entre sus prioridades.

“Servicio del Espacio Urbano y Gestión de Residuos.
En contestación al correo electrónico recibido le comunicamos que no es un problema de falta de Puntos Limpios, sino de civismo.
No obstante le agradecemos sus sugerencias y se llevarán a cabo en la medida de lo posible.”

Por todo ello, desde Stopplastico, pedimos al Ayuntamiento de Zaragoza una clara apuesta por la gestión de los residuos de nuestra ciudad, de TODA la ciudad y NO solo de su centro.

Desde Sopplastico, creemos que este proyecto nace cojo, que se debe aprovechar la sinergia del mismo, para de una vez por todas, abordar la problemática de la gestión correcta de nuestros residuos.

Con programas basados en la reducción de productos de un solo uso, de envases reutilizables, una apuesta por el comercio local, ecológico y de temporada, del reciclaje …

Todo ello imprescindible para abordar con optimismo un futuro más sostenible y respetuoso con el medio.

Proyecto El Bosque de los Zaragozanos

Alrededores del punto limpio de cogullada

Punto limpio sin servicio parking sur expo

vertidos zona polígono de cogullada

vertidos zona barrio de casetas

2
FacebookLinkedinWhatsappTelegramEmail
StopPlástico

Dejar un comentario

3 × cinco =

* Al utilizar este formulario, acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por este sitio web.

publicación anterior
Montes de Torrero, bidones de aceite abandonados
próxima publicación
Miralbueno, seguimos encontrando mucha basura abandonada

VERTIDOS INCONTROLADOS

  • Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a la urbanización Valles Verdes

    4 de julio de 2025
  • Cuarte de Huerva, limpiadas (otra vez) las basuras abandonadas en el Polígono Industrial Valconsejo

    4 de julio de 2025
  • Pinseque, abandona de residuos y basuras en el Polígono Industrial Las Vías

    4 de julio de 2025

INFORMACIÓN

  • Microplásticos en el aceite de oliva

    8 de junio de 2025
  • Señales de daños cerebrales en aves marinas con plástico en sus estómagos

    24 de abril de 2025
  • Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios recogen más de 500kg de basuras abandonadas

    10 de abril de 2025
  • Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo recogiendo basuras en el Camino del Plano

    10 de abril de 2025
  • Un domingo muy plastificante

    9 de abril de 2025

"

Stop Plástico finales de la Semana Europea de la Prevención de residuos 2022

STOP PLÁSTICO finalista por Aragón en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2022

STOP PLÁSTICO premio Mejor Proyecto Digital X Premios Aragón en la Red

Stop Plástico, ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

STOP PLÁSTICO ganador del I Concurso de Vídeos Cortos 2024 de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de UNIZAR

  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • tiktok
Footer Logo
  • Quiénes somos
  • Vertidos incontrolados
    • Limpiados Resto de Aragón Zaragoza Comarca Central Ribera alta del Ebro

      Venta del Olivar, limpiados los vertidos junto a…

      Cuarte de Huerva, limpiadas (otra vez) las basuras…

      Venta del Olivar, limpiado otra vez el vertido…

      La Cartuja Baja, limpiado el abandono de basuras…

      Villar del Cobo, restos de fundas de plástico…

      Morata de Jalón, gran cantidad de uralita abandonada…

      Villanueva de Gallego, un colchón en mitad del…

      La Puebla de Alfindén, abandono de basuras en…

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Garrapinillos, restos de reparación de vehículos abandonados en…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Pinseque, abandona de residuos y basuras en el…

      Venta del Olivar, aparecen nuevos vertidos en zonas…

      Garrapinillos, restos de reparación de vehículos abandonados en…

      Garrapinillos, otro abandono de basuras en el Camino…

      Pedrola, abandono de enseres de feria en los…

      Macrovertedero junto al Canal Imperial de Aragón entre…

      Alagón, abandono de basuras y escombros junto a…

      Alagón, abandono de basuras en el entorno de…

  • Puntos limpios
  • Información
    • Microplásticos en el aceite de oliva

      Señales de daños cerebrales en aves marinas con…

      Alumnas y alumnos del colegio Cristo Rey Escolapios…

      Scouts de Aragón pasan la mañana del domingo…

      Un domingo muy plastificante

    • VER TODO
    • 12 meses 12 acciones
    • ODS – Agenda 2030
  • Prensa
    • Stop Plástico en la Prensa
    • Noticias sobre Medio Ambiente
  • Contacto

hola@stopplastico.org

STOP PLÁSTICO en defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente